viernes, 17 de marzo de 2023

Ciudad

Fuerza Solidaria Progresista continúa con mesas de trabajo en el Estado de México

* En el Estado de México contamos con 5 Alcaldías y 75 regidurías, dijo el representante de Redes Sociales Progresistas
* La plataforma digital permanecerá abierta hasta el 31 de marzo para el registro de su militancia
* Continuarán las mesas regionales de trabajo en Acolman, Ecatepec, Atlacomulco y Toluca
Redacción
Atizapán de Zaragoza, Edomex.- Al realizar la Segunda Mesa de Trabajo Regional en el Estado de México en este municipio, los representantes de los partidos Redes Sociales Progresistas, FuerzaXMéxico, y Encuentro Solidario en el Estado de México, coincidieron en señalar que en esta entidad se tiene “juntos” representación en 5 municipios y en más de 75 Regidurías.
Por lo que es muy importante, continuar consultando a las bases, a nuestra militancia de los tres partidos para que con su punto de vista, nos permitirá elegir qué proyecto político se acerca más a nuestros ideales para apoyarla en la elección del próximo 4 de junio.
Entre los asistentes al encuentro estuvieron: Nancy Toriz Quezada, presidenta de Encuentro Solidario en el Estado de México; Luis Becerril, Secretario de Elecciones y en representación de la presidenta de FuerzaXMéxico, Maiella Gómez; Guadalupe Balderas Cisneros, Secretaria General de FuerzaxMéxico en el Estado de México; Jorge Alejandro Neyra González, representante de FuerzaXMéxico en el Estado de México; Jorge Neyra Sosa, secretario General de CATEM-Edomex, Alejandro Chávez Velez, coordinador de FuerzaXMéxico en el Valle de México; y Oscar Mendoza Aparicio, de CATEM-Edomex; coincidieron en manifestar que Fuerza Solidaria Progresista cuenta con 500 mil votos por lo que está consulta nos permitirá elegir que proyecto político se acerca más a nuestros ideales para apoyarla.
Los representantes de los tres partidos que integran Fuerza Solidaria Progresista coincidieron en manifestar que continuarán con las Mesas Regionales de Trabajo en el Estado de México, por lo que en las próximas semanas acudirán a Acolman, Ecatepec, Atlacomulco y Toluca.
Asimismo, sigue abierta la plataforma en el sitio http://sondeos.mx/ y de nueva cuenta llamaron a la militancia de Fuerza Solidaria Progresista a seguir votando porque será hasta el 31 de marzo cuando se cierre.

 

miércoles, 15 de marzo de 2023

Ciudad

Amparan a víctima de L12, porque en 2 años Secretaría de Salud no atendió sus lesiones

Redacción

El Poder Judicial de la Federación amparó a Enrique Bonilla Ruiz, una de las más de 100 víctimas del colapso de la Línea 12 del Metro, debido a que la Secretaría de Salud de la Ciudad de México violó su derecho constitucional de atención médica durante casi 2 años, lo que le generó una discapacidad de por vida.
La lesión que sufrió en la pierna izquierda, la cual ya no tiene movilidad debido a que durante el colapso del tren de la Línea Dorada varios pasajeros le cayeron encima, es permanente, situación que en el Hospital General de Balbuena no fue atendida y solo recibió un analgésico para el dolor.
El Juez Segundo de Distrito de Amparo en Materia Administrativa, Germán Cruz Silva, otorgó el amparo 562/2021 al considerar que existen datos suficientes para señalar que la autoridad de Salud de la Ciudad de México tuvo una conducta omisa y deficiente en la atención del afectado, quien incluso no ha sido reconocido como víctima por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas local (Ceavi).
El juzgador consideró que personal del hospital Balbuena se limitó a darle una atención “meramente paliativa”, que no corresponde a la magnitud del evento en el que se vio involucrado como sobreviviente del fatídico accidente ocurrido en la Línea 12.
Las autoridades de salud debieron no sólo le procurar atención médica exhaustiva y de calidad, sino dar intervención a especialistas en ortopedia y psicología a efecto de descartar lesiones, a consecuencia del evento y sus repercusiones pos traumáticas como pasajero en el convoy de la Línea 12 del Metro que colapsó, pero no lo hicieron.
El asesor jurídico de la víctima, Teófilo Benítez Granados, destacó que la autoridad judicial federal tuvo que salir en la defensa de los derechos humanos de Enrique Bonilla, por la autoridad local, de mayo de 2021 a la fecha, se reusó a otorgarle la atención que requería, por el colapso de la Línea 12.

 
“Han pasado dos años y tuvo que ser la autoridad judicial federal la que obliga a que las autoridades locales, de la Ciudad de México, a darle su derecho humano a la salud, pero vamos obteniendo justicia”, dijo Benítez Granados.
“Con esto se obliga a la Secretaría de Salud a darle el apoyo al señor Enrique, ese apoyo que es justicia, porque perdió la movilidad de su pierna izquierda y con ello sus trabajos, a causa del colapso de la Línea 12 de Metro, por falta de mantenimiento, lo que sigue es lograr que le den la atención adecuada para su pronta recuperación, porque fue una negligencia al no atenderlo, ni siquiera fue considerado como víctima por Ceavi”.
“Las autoridades responsables locales no cumplieron con el imperativo constitucional de acceso a la salud, por lo que se impone conceder el amparo y protección de la justicia de la Unión, para el efecto de que las autoridades responsables realicen al quejoso una valoración médica amplia y exhaustiva”, señaló el juez.
“Deberá comprender una exploración general con la intervención de especialistas en ortopedia y psicología, que anteriormente no tuvo, a efecto de que se valore y dictamine sobre su estado actual de salud”.

Con el amparo, Enrique Bonilla Ruiz debe recibir estudios de laboratorio, rayos X, resonancias magnéticas, tratamientos, cirugías, rehabilitación y terapias físicas o psicológicas, le sin dilación ni costo alguno.
Dicho amparo establece que la atención médica que recibirá no deberá tener ningún costo e incluye el otorgamiento de los medicamentos, prótesis, hospitalización y todo lo necesario, a fin de garantizar el estado de salud en condiciones óptimas para Enrique Bonilla Ruiz.
 


miércoles, 8 de marzo de 2023

Ciudad

Acceso a la justicia y una vida libre de violencia pide Nora Arias

* Desde cualquier trinchera seré aliada de la igualdad en derechos
* Justicia para las mujeres y una vida libre de violencia de todo tipo
Redacción

Este 8 de Marzo es una oportunidad para reconocer a todas las mujeres que día a día salen a las calles a librar un sinfín de batallas en la conquista de sus sueños e ideales, declaró la presidenta del PRD en la Ciudad de México, Nora Arias Contreras.
 
“En especial hago un reconocimiento a quienes luchan hombro con hombro por la defensa de nuestros derechos y libertades; a quienes se entregan con compromiso y dedicación a sus labores profesionales o al arduo rol de ser mamás”, afirmó la dirigente del Sol Azteca.
 
Arias Contreras enfatizó a través de sus redes sociales: “desde cualquier trinchera seguiremos siendo compañeras de lucha y aliadas por la igualdad. Nunca más sin nosotras; juntas por una sociedad más justa”.
 
La presidenta Arias Contreras se pronunció vía Twitter por acceso a la justicia para las mujeres y una vida libre de violencia de todo tipo. 
 
“Este #8M es una fecha para sumar nuestras voces por las que ya no están, por nuestras hermanas, madres o hijas; en el #DíaInternacionalDeLaMujer seguiremos exigiendo acceso a la justicia y a una vida libre de violencia de todo tipo”, destacó.

viernes, 24 de febrero de 2023

Nacional

Denuncian en FGR a titular de Sedatu por desacato al no regresar predios expropiados para el AIFA

Redacción


Los propietarios de 91.5 hectáreas, que les fueron expropiadas para la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, presentaron una denuncia penal en la Fiscalía General de la República contra Román Guillermo Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario y Territorial, así como dos de sus principales funcionarias, Dulce María Rodríguez y Ednna Elena Vega.

La denuncia fue presentada por desacato a una orden de un juez federal para devolver los predios que fueron enajenados o indemnizar a sus propietarios.

Funcionarios de la Sedatu incumplieron, no solo el ordenamiento del Juez Quinto de Distrito de Amparo en Materia Administrativa, sino también del Tribunal Décimo del Primer Circuito en Materia Administrativa, que ratificó la sentencia del juez de amparo.

“El juzgado en materia Administrativa y el Tribunal Colegiado en materia Administrativa han determinado en sentencia firme, inamovible, que se concede el amparo para el efecto que se devuelvan predios en Santa Lucía, en donde se encuentra el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, esto ya es inamovible, el juzgado ha estado requiriendo el cumplimiento a la sentencia, pero no quieren dar curso a una resolución, lo que implica un delito”, expuso el asesor jurídico, Antonio López.

Rafael Ayala Pasten, miembro del equipo de abogados que encabeza Teófilo Benítez Granados, señaló que las personas afectadas poseen esas tierras legalmente, desde la década de los 70, lo cual acreditaron con documentación legal.

“Pero la autoridad se ha negado a restituirlo o a indemnizarlos, no obstante de que se encuentran dentro del Aeropuerto Felipe Ángeles, la autoridad judicial determinó que si bien no puede restituirse a la familia, puede otorgarse una indemnización, lo cual hasta la fecha no se ha hecho, a pesar de los diferentes requerimientos por parte de la autoridad federal y aquí está presentada la denuncia”, indicó Ayala Pasten.

El penalista Teófilo Benítez Granados sostuvo que debe existir sensibilidad y coherencia del gobierno de México, para cumplir con las resoluciones que establece el Poder Judicial de la Federación, pero al no acatar dicha determinación existe la alternativa de denunciar penalmente el desacato.

De acuerdo con el amparo 1537/2019, las resoluciones que declaran como terreno nacional los predios dentro del polígono denominado Xaltocan, del municipio de Nextlapan, Estado de México, resultan ilegales, al haberse incluido dentro de éstas las fracciones B y E de Xaltocan, municipio de Nextlapan, Estado de México, propiedad del quejoso.

“Lo procedente es conceder el amparo y protección de la justicia federal solicitada”, detalla la resolución.

Deberán ser citados a comparecer Román Guillermo Meyer Falcón, titular de Sedatu, así como la directora general de Ordenamiento de la Propiedad rural, Dulce María Rodríguez y la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y agrario, Ednna Elena Vega Rangel.


 


jueves, 23 de febrero de 2023

Ciudad

Vive un fin de semana cultural al norte de la CDMX

* Sábado 25 de febrero de las 16:00 a las 20:00 hrs Concierto Tributo a George Harrinson en el Centro Cultural Futurama
* El domingo 26 de febrero disfruta del primer Festival “Fandango en tu Barrio” de 12:00 a 17:00 horas en el Parque María Luisa
* Eventos gratuitos
* Entrada Libre
Redacción


Este fin de semana disfruta del concierto “All Those Years Ago”, el sábado 25 de febrero de las 16:00 a las 20:00 hrs en el Centro Cultural Futurama donde se rendirá tributo a George Harrison por el 80 aniversario de su natalicio. Y en la emblemática colonia Industrial se realizará el Primer Festival “Fandango en tu Barrio” el domingo de las 12:00 a las 17:00hrs, con la presentación de la Orquesta de Cámara, Grupo Tlaminques y Jaraneros de la GAM.

Cabe señalar que el festival resalta el papel que tiene fandango en nuestra cultura, ya que es un baile musical folclórico originario de Sotavento Veracruz, donde surgieron las primeras coplas para animar las reuniones y construir una identidad basada en las minorías que se reunían para cantar y bailar alejados del juicio social.

Por lo que “Fandango en tu Barrio” presentará una gran variedad y diversidad de elencos musicales iniciando con la interpretación de melodías clásicas y populares con instrumentos de cuerda y viento de la Orquesta de Cámara.

Y dando un viaje por Tixtla Guerrero, el grupo Tlaminques ejecutará música típica del estado en conjunto con sones de tarima. Para finalizar con los Jaraneros de GAM quienes tocarán música tradicional del estado de Veracruz.


A lo anterior se suman las clases gratuitas y exposición de los sonidos de la jarana, guitarra, son y zapateado realizado en tarima, además de un taller de bordado tradicional.

Pero si quieres disfrutar de la música de los Beatles, la cita es en el Centro Cultural Futurama el sábado 25 de febrero a partir de las 16:00 hrs, donde se realizará un concierto por el natalicio de George Harrinson, nacido el 24 de febrero de 1943, el cual fue Guitarrista y compositor británico de música pop, que inspiró con su trabajo musical y miembro fundador del Cuarteto de Liverpool.

Las bandas Los Biques, Dock Collectors, SGT Peppers y George y All Thins Must Pass interpretarán melodías musicales que en su mayoría fueron composiciones de Harrison con The Beatles y en solitario, como: “I Want To Tell You”, “If I Needed Someone”, “Give Me Love (Give Me Peace on Earth)”, “Here Comes the Sun”, “Taxman”, “Handle with Care” (coescrita con The Traveling Wylburys), “Isn’t It a Pity”, “Photograph” (coescrita con Ringo Starr), “Something”, “While My Guitar Gently Weeps” y “My Sweet Lord”, entre otras.

miércoles, 22 de febrero de 2023

Ciudad

Vamos juntos con Fuerza Solidaria Progresista en el Estado de México

* Dedicaron un minuto de aplausos en Memoria, Gerardo Islas Maldonado
* Fuerza Solidaria Progresista hará la diferencia para elegir gobernador en el Estado de México este 2023
* Maiella Gómez Maldonado, fue ratificada como presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de FuerzaXMéxico
* Maiella Gómez dijo que con las mujeres podemos consolidar la transformación de México
* Se abrirá una plataforma digital en dónde los militantes podrán expresar sus preferencias. Está plataforma estará activa hasta el día 31 de marzo
Redacción

Toluca, Edomex.- Los presidentes Nacionales de Encuentro Solidario, FuerzaXMéxico y Redes Sociales Progresistas, y de sus partidos con registro locales, Hugo Eric Flores, Maiella Gómez Maldonado y Fernando González Sánchez, confirmaron que irán juntos en las elecciones que se llevarán a cabo en el Estado de México para elegir Gobernador este 2023.
En conferencia de prensa conjunta, los líderes partidistas manifestaron que su fuerza política en el Estado de México en el último proceso electoral sumaron más de 500 mil votos. Lo cual es un claro indicador que la suma de estás tres fuerzas podrías ser el diferenciador en la jornada electoral a desarrollarse el próximo mes de junio, para cualquiera de las candidaturas
Asimismo, la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), presidido por Pedro Haces Barba, anunció que apoyará a Fuerza Solidaria Progresista en el Estado de México y en todo el país.
Por su parte, la presidenta Nacional de Fuerza por México, Maiella Gómez Maldonado, sostuvo que en el Estado de México “Somos la diferencia, lo somos porque estamos listos gracias a que sabemos hacer equipo y con Fuerza Solidaria Progresista representamos más de 500 mil votos de los mexiquenses que confiaron en nosotros”. 
Con ese número de votos, alcanzamos presidencias municipales, sindicaturas y regidurías; pero fuimos más allá y junto a grandes amigos, encontramos una oportunidad para fortalecer la democracia haciendo equipo, así se formó Fuerza Solidaria Progresista y hoy tenemos representación en 93 municipios del Estado de México.
Además somos el proyecto que representa a las mujeres mexiquenses, porque estamos convencidos que las mujeres podemos consolidar la transformación de México.
El dirigente nacional del PES, Hugo Eric Flores, señaló que en varios estados de la República es urgente la presencia de un o una gobernante que se comprometa a llevar a cabo un verdadero cambio en el Estado de México. No buscamos acuerdos políticos sino acuerdos que se cumplan con la sociedad.
"Es triste ver que fuerzas fácticas están gobernando varios de los municipios. Necesitamos gobiernos que se comprometan. Vamos a hablar con los y las candidatas para saber cuáles son sus programas, qué tienen que decir, a qué se van a comprometer con la ciudadanía".
A su vez, el presidente nacional de Redes Sociales Progresistas (RSP), Fernando González Sánchez, anunció el inicio de reuniones regionales y la promoción de una consulta entre las bases de las tres organizaciones que integran Fuerza Solidaria Progresista en el Estado de México, para determinar qué proyecto político apoyarán de cara a las elecciones de junio próximo. 
Aseguró que no necesitan un folio otorgado por el Instituto Nacional Electoral (INE), para hacer política. “Nosotros hacemos política sin dinero público y sin folio real. Somos mucho más que tres fuerzas que se juntan; somos ciudadanos inconformes que quieren lo mejor para esta enorme e importantísima entidad federativa que es el Estado de México”, indicó.

En su oportunidad, el secretario General de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba, celebró que Fuerza Solidaria Progresista este unida y que en lugar de que  cada quien vaya por su rumbo, hoy vayan juntos para formar un nuevo próximo partido nacional, en las elecciones pasadas obtuvieron más de seis millones de votos en todo el país se lograron alcaldías, regidurías, síndicos, ahora será como el aceite, tres en uno para que aflojen los viejos políticos eso es lo que el estado de México necesita, tener visión, tener el voto libre y soberano de cada personas no votos corporativos.
Haces Barba felicitó a Maiella Gómez como nueva presidenta de FuerzaXMéxico, “seguramente el legado de Gerardo Islas lo llevaras como tú sabes hacerlo, eres una mujer de principios, de convicciones y de experiencia, porque tampoco podía ocupar la silla que deja Gerardo Islas una persona improvisada, eres una persona que se ha cincelado toda su vida, y me ha dado mucho gusto que todos los miembros del Comité hayan decidido que tu encabeces este partido político”.
Por esa unión de estos tres institutos políticos van a dar mucho de qué hablar, y decirles que no somos mercenarios, la política no se prostituye,  y no estamos aquí por chamba porque la política no se prostituye, estamos aquí porque el Estado de México ya se merece un cambio.
Durante la conferencia de prensa, se pidió a los asistentes un minuto de aplausos para Gerardo Islas, expresidente de FuerzaXMéxico.
Los presidentes Nacionales de Encuentro Social, FuerzaXMéxico y Redes Sociales Progresistas, y de sus partidos con registro locales, Hugo Eric Flores, Maiella Gómez Maldonado y Fernando González Sánchez, manifestaron que quieren lograr un cambio en el país y las elecciones en el Estado de México  será el inició para llegar al proceso electoral del 2024.

martes, 21 de febrero de 2023

Ciudad

Mamá de Sofía y Esmeralda pide no ser revictimizada por CEAVI

Redacción


María Elvira Canchola Montoya, madre de Sofia y Esmeralda, quienes fallecieron al caer en una coladera destapada en Iztacalco, así como su pareja y familiares de ambas jóvenes fallecidas se tatuaron en los brazos los rostros y los nombres de las dos víctimas, para evitar que su recuerdo se pierda entre tanta burocracia e indiferencia de la Comisión Ejecutiva de Atención a Victimas de la Ciudad de México.

Este acto es un intento más para exigir justicia a las autoridades, ya que hasta el momento sólo ha sido una promesa, sin que se materialice en un hecho concreto.

Esta idea surgió de la mamá de Esmeralda y Sofía, quien ha visto con indignación la forma como se ha conducido la Ceavi, emitiendo informaciones contrarias a la verdad y asumiendo un papel revictimizante.

"Seguimos en la lucha, peleando porque se nos han violado muchos derechos, ellos, de alguna manera, lo único que quieren es hacerse quedar bien, ya que no han brindado todas las ayudas, y yo les puedo decir hasta la fecha, yo estoy recibiendo ayuda psicológica, pero no mediante de ellos, yo la recibo de personas independientes a la situación", expuso la señora María Elvira Canchola Montoya.

Muestra de lo anterior es el conflicto que generó la propia Ceavi al señalar que la madre de las víctimas había recibido 50 mil pesos para gastos funerarios, pero la mujer aclaró que ese dinero no fue recibido y la obligaron a firmar un documento de recibido.

"Les vuelvo a aclarar lo del cheque, sí hubo un cheque, el cual yo no cobré, con el cual me mandaron al banco con dos personas de Ceavi a cobrar el cheque y devolverles el dinero, el cheque yo nunca lo firmé, se tiene que firmar y endosar par poderlo cobrar, yo nunca lo tuve en mis manos y cuando mi abogada me asesoró que si ese cheque estaba a mi nombre no tenía porque devolvérselo, ellos acudieron a la violencia para nosotros, nos jalaron tratando el quitarnos una hoja que yo había firmado", expuso la madre de las jóvenes que murieron.

La tragedia que embarga a su familia no es menor y asegura que el trato recibido no es el que merece una madre que dejó de ver sus únicas dos hijas para siempre, por una negligencia de gobierno.


Aseguró que las autoridades de Ceavi se han conducido con indolencia, sin empatía y su único interés es cubrir la imagen del gobierno, sus instituciones, y a la Fiscalía de la Ciudad de México.

Muestra de ello es la decisión unilateral de la Fiscalía de negociar con el padre biológico de Sofía y Esmeralda, a pesar de que se desentendió hace 15 años de ellas, incumplió con sus deberes de alimentación y lo fueron a buscar hasta Celaya, Guanajuato.

Por esa razón pidió mayor empatía y consideración para que las autoridades dejen de revictimizarla.

El asesor jurídico de María Elvira Canchola Montoya, madre de Sofía y Esmeralda, Teófilo Benítez pidió echar abajo el acuerdo entre la Comisión Ejecutiva de Atención a Victimas, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México y el padre biológico de las jóvenes, Enrique Sánchez Enriquez.

Recordó que la mamá de las jóvenes hermanas fallecidas, acudió a la Fiscalía capitalina, para exigir al Ministerio Público que deje sin efecto dicho acuerdo, ya que el padre de las víctimas carece de interés jurídico, pero no fue tomada en cuenta su petición.
“Desde un primer momento la mamá de ambas exigió a la Fiscalía dar con el responsable o responsables de vigilar y verificar que las coladeras estuvieran en óptimas condiciones”, señaló Benítez Granados.