sábado, 7 de agosto de 2021

Ciudad

 Nacen cinco venados Cola Blanca en Reserva del Parque Nacional Desierto de los Leones

* Actualmente la población de esta especie es de 25 venados
* El nacimiento de los cervatos es una gran aportación para los habitantes de Cuajimalpa y de la Ciudad de México
Redacción

La Alcaldía Cuajimalpa de Morelos, a través de la Dirección General de Recursos Naturales y Áreas Protegidas, informó del nacimiento de cinco venados cola blanca mexicana, entre el mes de mayo y junio del presente año.

Este resultado, es gracias a uno más de los compromisos del Alcalde Adrián Rubalcava Suárez, quien ha implementado mecanismos de acción para el fortalecimiento, conservación y protección del medio ambiente.

El nacimiento de los cervatos es una aportación muy significativa en la preservación, y restauración de los recursos naturales y la vida silvestre en Cuajimalpa, la Ciudad de México y nuestro país. Según la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales( SEMARNAT), este mamífero registra 38 subespecies en el continente, de las cuales 14 tienen por hábitat tierras mexicanas, por lo cual este acontecimiento cobra una mayor importancia.

La Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA), denominada Centro de Educación Ecológica del Desierto de los Leones Peteretes, con la que cuenta esta Alcaldía, indicó que las nuevas crías se encuentran en buen estado de salud y que actualmente hay 25 venados (18 hembras y 7 machos).

El venado cola blanca (Odocoileus Virginianus Mexicanus), es una de las especies de la fauna silvestre mexicana más carismáticas y una de las criaturas mágicas que por su inteligencia, belleza y majestuosidad, son un buen atractivo para los turistas que acuden al Bosque del Desierto de los Leones.

Cabe mencionar, que dentro de las actividades ambientales proyectadas por el Alcalde, se tiene contemplado realizar la promoción y protección del Ajolote de Montaña y la reproducción del Conejo Teporingo, especies en peligro de extinción, así como la producción de trucha endémica, en la zona del Desierto de los Leones.

Finalmente cabe destacar que el compromiso ecológico que mantiene esta administración con la ciudadanía se ha venido reforzando con acciones en pro del cuidado y protección del medio ambiente.



jueves, 5 de agosto de 2021

Ciudad

Con unidad de la Alianza PRI, PAN y PRD, saldrá para el 2024, el Presidente de la República y el Jefe de Gobierno de la CDMX: Sandra Cuevas

Redacción


En reunión con diputadas federales, locales y concejales, la Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas aseguró que van a trabajar en unidad para ganar la confianza del ciudadano en la política mediante acciones concretas que mejoren su calidad de vida, situación que se replicará en las 9 alcaldías de oposición (UNACDMX), a fin de garantizar, con ello, que de la Alianza PRI, PAN, PRD salga para la capital del país el próximo Jefe de Gobierno y para toda la República Mexicana, el Presidente en 2024.
 
Ante su equipo de trabajo y legisladores, Sandra Cuevas dijo enfática: “no podemos fallar” y tampoco podemos permitir “un solo acto de corrupción” pues desde la Cuauhtémoc se apoyarán ambas candidaturas y la labor será convencer con hechos a los 550 mil habitantes que tenemos así como a los 6 millones de visitantes que recibimos diariamente en la demarcación.
 
Segura de que la unidad será fortaleza de gobierno, la Alcaldesa Electa sostuvo que existe estrategia para gobernar y ganar la confianza de la ciudadanía para que apoyen a nuestros futuros candidatos. Indicó que el trabajo a partir del 1 de octubre será constante y hasta los fines de semana habrá actividad en favor de la demarcación pues la función de un buen gobierno es atender a cualquier ciudadano sin distingo político.
 
En reunión privada llevada a cabo en el ex convento de “San Hipólito”, Sandra Cuevas dijo en presencia de las legisladoras: Tania Larios, Silvia Barrios, Cinthya López Gabriela Sodi y Maxta González, “vamos a trabajar en equipo, tenemos tres años y nadie se puede separar. Nunca seré quien se vaya. Estaré siempre por la unión”.
 

Aun cuando no estuvo presente la legisladora local del PAN, Ana Villagrán, por agenda de trabajo, la Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc destacó la relevancia  de que la demarcación sea la única de la Ciudad de México que contará con verdaderos liderazgos femeninos, fuertes, con capacidad de decisión sin sumisión de tal suerte que “no nos van a fragmentar”.
 
En su oportunidad, las legisladoras federales y locales presentes, respaldaron el llamado a la unidad y se comprometieron a no defraudar al electorado que les dio su voto y confianza. En ese orden de ideas, Gabriela Sodi, diputada federal por el PRD, dejó en claro que las mujeres electas en la Cuauhtémoc más allá de posiciones van por una agenda nacional y local. El trabajo será mixto pues seremos “otro tipo de administración”.
 
En tanto, Cinthya López, diputada federal por el PRI, declaró que la unidad está firme y que aquí, en la Cuauhtémoc, con tanto liderazgo femenino “nadie va a hundir a nadie, todas vamos a cruzar el río juntas”.
 
Para Maxta González, diputada local por el PRI, la lealtad y la humildad no serán discurso. Será una realidad en la Alcaldía Cuauhtémoc y en esa misma vertiente, en tres años, “no nos tronaremos los dedos” rumbo al 2024.
 
A su vez, Silvia Barrios, diputada local por el PRI, declaró: “nosotras estaremos como muéganos, bien unidas y no nos podrán fragmentar aunque tengamos la lupa encima”.
 
Con respecto a estas posturas, Tania Larios también diputada local por el PRI, afirmó nosotras iremos contra la historia; la lider y cabeza de este bloque de mujeres es Sandra Cuevas pero además  “aquí no habrá golpeteo entre mujeres. Seremos mujeres de causa convicciones y anticorrupción”.
 
Así, la Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, en compañía de Concejales y legisladoras llamó a ser primeras en todo y llevar a la demarcación, como se ofreció en la campaña, a ser la mejor alcaldía en 18 meses.

miércoles, 4 de agosto de 2021

Ciudad

Asume Sandra Cuevas, Alcaldesa Electa de Cuauhtémoc, la vocería de la UNACDMX

* Entra en lugar del alcalde electo de La Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano, quien tuvo a su cargo la vocería durante el mes de julio
* La vocería de la UNACDMX es rotativa y a cada alcalde le corresponderá ejercer su coordinación una vez al mes
* Insistirán en la creación de una agenda común de gobierno con las autoridades capitalinas
Redacción


La alcaldesa electa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, asume a partir de mañana la vocería de la UNACDMX, en lugar de Luis Gerardo Quijano, alcalde electo de La Magdalena Contreras, quien tuvo este cargo durante el pasado mes de julio. La vocería es rotativa y a cada alcalde le corresponderá ejercer su coordinación una vez al mes.

El vocero saliente, Luis Gerardo Quijano, alcalde de La Magdalena Contreras, manifestó su satisfacción por haber contribuido al fortalecimiento y posicionamiento del organismo durante el tiempo que estuvo al frente de la vocería.

A más de un mes de su creación, la UNACMDX se ha consolidado como un organismo de alcaldes de oposición que mediante experiencias y esfuerzos trabajan conjuntamente para buscar consensos y programas que den solución a las necesidades más sentidas de los ciudadanos que habitan en las 9 alcaldías que la integran.

Asimismo, desde el 14 de junio del presente año, fecha de su creación, los alcaldes de la UNACDMX, han solicitado a las autoridades de la Ciudad de México, la creación de una agenda común de gobierno donde se contemple los temas más sentidos de cada una de las demarcaciones, entre los que destacan:

  • Mayor participación en el Presupuesto Participativo 2020 – 2021 y en los Programas Operativos Anuales 2022;
  • La instalación en tiempo y forma de los Comités de Entrega Recepción de las alcaldías que integran la UNACMDX, con el propósito de que se tenga la información correspondiente del estado que guarda cada alcaldía;
  • La creación de un sistema de seguridad similar en las nueve demarcaciones;
  • Programas de reactivación económica en todas las alcaldías en apoyo a los comercios, restaurantes y micro, pequeñas y medianas empresas de la Ciudad de México; y,
  • El abasto oportuno y efectivo de agua, especialmente en aquellas colonias y zonas que desde hace meses sufren la falta del vital líquido.

En los dos meses que faltan por asumir sus cargos, los alcaldes de la UNACMX continuarán con su ofrecimiento de mantener un diálogo respetuoso y abierto con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y con los miembros de su equipo, a fin de garantizar una transición transparente y un ambiente de colaboración entre las administraciones entrante y salientes en beneficio de la ciudadanía.

Finalmente, el alcalde contrerense, Luis Gerardo Quijano, vocero saliente de la UNACDMX, lamentó que en diversas alcaldías no se hayan iniciado o en su caso continuado, los trabajos de entrega recepción y señaló que el retraso en los procesos de transición, la recepción se vuelve ineficiente y el arranque de los nuevos gobiernos se convierte lento, especialmente cuando la población demanda soluciones urgentes a sus necesidades.

Ciudad

Sandra Cuevas impulsará la economía de empresarios del Centro Histórico a partir de octubre para que tengan buenas ventas en diciembre

Redacción

Con aromas y sabores de la tradicional comida mexicana así como con las tradiciones festivas de los capitalinos, la Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, acordó con empresarios restauranteros y de la industria del vestido reimpulsar la economía en calles emblemáticas del Centro Histórico como República de Chile y la Calle del Carmen, entre otras, donde se contemplan la Instalación de Arcos Tutoriales de Calles, Mapa Turístico por Calles del Centro Histórico y una Aplicación Móvil para acercar a la población a este punto toral de la economía de la Ciudad de México.
Así que desde el Restaurante el Taquito con más 100 años de historia, en el Corredor de la Calle del Carmen por donde pasaron personajes de todos los ámbitos del siglo XX, como la Calle de las Novias, en República de Chile con más de cinco décadas de existencia, podrán ver, entre otras calles aledañas, mejora en su actividad económica mediante acciones concertadas incluidas las relativas al diálogo para la reubicación ordenada del comercio en vía pública.
 
Correo mayor, El Carmen, Mesones, Uruguay, Tabaqueros, Jesús María, y más calles están consideradas en este Plan Local de Reactivación Económica de la Zona Centro, detalló.
 
Lo anterior fue resultado de los recorridos en calle y reuniones de trabajo que en días recientes sostuvo la Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas con pequeños y medianos empresarios del Mercado de la Lagunilla y sus alrededores quienes también están ubicados en el perímetro a reimpulsar; con Empresarios y Comerciantes Unidos para la Protección del Centro Histórico y de la Ciudad de México donde varios se dedican a la venta de vestidos de novias y quinceañeras así como con empresarios restauranteros y comerciantes del Mercado Abelardo L. Rodríguez que se ubica al noreste del Zócalo y fue construido en 1934.
 

Derivado de esos encuentros en donde no se dejó de lado el recorrido y conversación con los comerciantes en área pública del perímetro ya citado, la Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, propuso diálogo sin imposición, trabajo para todos, reactivación inmediata ante crisis económica e impacto negativo derivado de la pandemia COVID-19 además de disciplina para que en los cambios que se proponen haya un ganar-ganar.
 
Tanto en la reunión con los empresarios Marcos y Rafael Guillen, dueños del histórico restaurante El Taquito como en el encuentro que sostuvo con  Guillermo Alejandro Gazal, presidente de Procentrhico, los temas torales a atender fueron la inseguridad en calles: Correo mayor, El Carmen, Mesones, Uruguay, Tabaqueros, Jesús María, por mencionar algunas así como vialidades libres para la circulación de vehículos y por ende de consumidores hacia los lugares establecidos con el fin de garantizar la reactivación económica.
 
En respuesta, la Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, estableció compromisos compartidos para impulsar policías turísticas, crear un mapa turístico con tema de calles y puntos históricos del Centro Histórico, Corredores Temáticos, ordenamiento del comercio con nuevo modelo de ubicación nuevo modelo de módulos de ventas así como la creación de una Aplicación Móvil, para Diciembre de este año, con información relevante de la zona en mención, mejorar la movilidad y garantizar el acceso al transporte.
 
Mercados Públicos, Plazas de Comercio Popular, Comercio Tradicional, Comercio en Vía Pública, Calles Comerciales y Corredores Culturales además de Ferias y Exposiciones son los puntos torales para la revitalización económica que demanda el Centro Histórico de la Ciudad de México, concluyó.

martes, 3 de agosto de 2021

Ciudad

Sandra Cuevas suma a sus alianzas estratégicas de alto nivel a José Antonio Meade

Redacción


La Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, aseguró que su compromiso con los habitantes en esta demarcación así como con los trabajadores y empresarios que tienen sus empresas en la zona, es reactivar la economía y la generación de empleo; para ello está formando Alianzas Estratégicas de Alto Nivel con especialistas en Economía como lo es José Antonio Meade así como con organizaciones empresariales (CANACO, CANIRAC, ANTAD, CANADEVI, CANACOPE, ACOZORO, PROCENTRICO).

Lo anterior por ser, la Alianza de Alto Nivel, un elemento crucial en la gestión gubernamental de tal suerte que informó que tuvo una reunión con José Antonio Meade, quien es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), cuenta con una licenciatura en Derecho por la UNAM y, en 1997, se doctoró en Economía por la Universidad de Yale.

Mi gestión como Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc tiene como meta lograr un gobierno de alto impacto económico que repercuta en la mejora del poder adquisitivo de los habitantes de la demarcación, en las empresas y en los comercios y hacer de esta demarcación la mejor alcaldía de la Ciudad de México.

Por ello, “agradezco la asesoría de un gran político de resultados: Dr. José Antonio Meade”, quien me explicó “el qué y el cómo” enfrentar la problemática que tenemos en la Ciudad de México para lograr una mejoría en la economía pero en especial en la Alcaldía Cuauhtémoc.

Como lo ofrecí en mi campaña, dijo, haré de la Alcaldía la mejor y para ello debemos empezar por generar más empleo, propiciar inversiones en la demarcación y otorgar un mejor status económico a la población.

Ese es mi objetivo, afirmó la Alcaldesa Electa Sandra Cuevas: lograr un repunte económico en la Cuauhtémoc pues es la alcaldía más visitada no sólo por habitantes de otras demarcaciones que acuden a trabajar o hacer compras, sino también de turismo extranjero quienes dejan una fuerte derrama económica.

lunes, 2 de agosto de 2021

Ciudad

Ratifica Tribunal Electoral triunfo de Sandra Cuevas como Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc

* Deja en claro, que en todo momento se actúo de acuerdo a la ley
Redacción


Luego de reconocer el trabajo del Tribunal Electoral por haberla ratificado como Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc y desechar los argumentos de supuesto uso dinero ilícito, compra votos, violencia política de género o rebase de tope de recursos en campaña, Sandra Cuevas se comprometió a trabajar por la población en esta demarcación, generar empleo, incentivar a empresarios e impulsar a mercados públicos.

En mensaje a medios, la Alcaldesa Electa aseguró que transformará la Cuauhtémoc con el apoyo de la población, de empresarios y trabajadores para convertirla en la mejor alcaldía de la Ciudad de México.

“Hoy más que nunca estamos firmes y fuertes para lograr hacer, en 18 meses, de la Cuauhtémoc, la mejor alcaldía de la Ciudad de México”, remarcó Sandra Cuevas.

Ratificó su agradecimiento a las autoridades electorales por actuar conforme a Derecho y haber ratificado su triunfo electoral en Cuauhtémoc.

El Tribunal Electoral de la Ciudad de México ratificó, ayer 1 de agosto de 2021, en su Sesión Pública de Resolución por Videoconferencia, el triunfo de Sandra Cuevas como Alcaldesa en Cuauhtémoc para el período 2021-2024.

El presidente del Tribunal Electoral de la Ciudad de México, Gustavo Anzaldo Hernández, encabezó la sesión en donde se dio cuenta de que las impugnaciones presentadas por la ex candidata por MORENA, Dolores Padierna Luna, fueron desechadas por no acreditar con pruebas fehacientes sus acusaciones.

Resultó infundada la acusación de irregularidades en casilla y sólo se encontró en una sola casilla irregularidades; con respecto al tope de gasto de campaña los gastos de Sandra Cuevas sólo rebasaron 0.56% por lo que se decretó infundada su denuncia pues para proceder debió rebasar en 5.0% el tope de campaña por lo que no genera nulidad en la elección.

Lo relacionado con el uso indebido de recursos ilícitos en campaña, el pleno del Electoral de la Ciudad de México, determinó que son inoperantes pues la sola mención de que la candidata electa era Presidenta de la Fundación “Por un México Bonito” no implica desvió de recursos a su campaña además la parte actora no ofrece ni aporta ningún elemento de prueba para acreditarlo, ni algún documento que acredite su dicho aun cuando la autoridad la solicitó y éstas no fueron entregadas.


Respecto a la compra de votos el donde el Partido MORENA señala que existió una campaña de Alejandra Barrios Richard, lideresa de más de 65 mil comerciantes ambulantes y quien opera el Fideicomiso Asociación Legítima Cívica Comercial A.C. “Alejandra Barrios Richard”, para la compra de votos de la ciudadanía en forma generalizada en Cuauhtémoc en beneficio de la candidatura que resultó electa;  “para este Tribunal el agravio es infundado”.

Lo anterior, explicaron en sesión pública, porque las fotografías y videos ofrecidas no tienen el alcance probatorio de los hechos y en dichas imágenes es imposible obtener las circunstancias de modo, tiempo y lugar en donde presuntamente se realizó la compra de votos.

Respecto a que la candidata Dolores Padierna Luna fue objeto de violencia política de genero por parte de Sandra Cuevas y de diversos actores políticos relacionados con la Demarcación Cuauhtémoc, el TECM estimó que es infundado debido a que no realiza una descripción de las acciones, omisiones o prácticas a través de las cuales se cometió violencia política de género y las denuncias y quejas administrativas presentadas ante las autoridades correspondientes no acreditan los hechos denunciados.

Por tanto, tras estos análisis, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México “confirma la declaración de validez y entrega de constancia de mayoría en la elección de la alcaldía Cuauhtémoc a favor de Sandra Cuevas postulada por el PRI PAN y PRD”.

Ciudad

Se pronuncia PES a favor de la consulta ciudadana

* La única forma de fortalecer nuestra debilitada democracia es participando: Hugo Eric Flores

Redacción

Este domingo el Presidente Nacional del Partido Encuentro Solidario, Hugo Eric Flores acudió a participar en la Consulta Popular para enjuiciar a los expresidentes que hayan cometido algún acto ilícito durante sus gestiones, donde se pronunció a favor de estos recursos democráticos.

El dirigente del PES refirió que la participación ciudadana es prioritaria para que el gobierno tome las decisiones socialmente correctas, siempre con el respaldo de los mexicanos.

“La única manera de fortalecer la debilitada democracia mexicana es participando y volviendo una costumbre estos ejercicios de participación ciudadana”, destacó el líder de Encuentro Solidario.

Tras participar en la primera consulta de este tipo, Flores Cervantes confió que en un futuro cercano se puedan impulsar otras figuras democráticas como el referéndum y el plebiscito que reforzarían el sistema legislativo de nuestro país.