viernes, 7 de febrero de 2020

Ciudad

Denuncia PRD CDMX presunta participación de servidores públicos en asaltos a cuentahabientes

* Aún estamos esperando acciones reales a favor de la seguridad de la población, “no permitiremos que un hecho tan lamentable y aberrante permanezca en impunidad: Carlos Estrada Meráz
* Los presuntos asaltantes están vinculados con dirigentes de Morena y actuales autoridades de la alcaldía Iztacalco


Redacción
La dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la capital, exigió al gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum esclarecer los hechos ocurridos por la presunta participación y relación de dirigentes de Morena y actuales servidores públicos de la alcaldía Iztacalco con asaltantes a cuentahabientes ocurridos en la zona poniente y sur de la Ciudad.
“Denunciamos se esclarezca el caso y se castigue a cada uno de los responsables de estos atracos, y específicamente se sancione la participación de servidores públicos vinculados con criminales, como es posible que esté sucediendo esto, que al amparo de las autoridades se proteja a delincuentes y se incurra en impunidad”, resaltó, Carlos Estrada Meráz, integrante de la dirigencia estatal.
Sobre la detención de tres presuntos delincuentes que han participado en más de siete asaltos a cuentahabientes en diversas zonas del sur y poniente de la ciudad, los integrantes de la dirigencia perredista, Carlos Estrada, Nora Arias y Brenda Villena dijeron que presuntamente están vinculados con dirigentes de Morena y actuales autoridades de la alcaldía Iztacalco encabezada por Armando Quintero.
En ese sentido el PRD local exigió a la titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), Ernestina Godoy, esclarecer la presunta participación de servidores públicos, “no permitiremos que un hecho tan lamentable y aberrante permanezca en impunidad” expresó el ex Jefe Delegacional de Iztacalco.
Asimismo los dirigentes perredista exigieron al gobierno local implemente a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y autoridades federales acciones inmediatas y específicas para disminuir delitos de alto impacto, como el asalto a cuentahabiente, el cual tuvo un incremento de más del 40 por ciento en el primer mes del año en la Ciudad.
“Aún estamos esperando acciones reales a favor de la seguridad de la población, es evidente que 2019 fue año perdido en la materia, se la pasaron improvisando, ahora que empieza 2020 no queremos la misma historia,” señaló, Nora Arias.

Los crecientes índices delictivos en la capital reflejan que aún el gobierno de Sheinbaum se encuentra lejos de mantener el control de la seguridad en perjuicio de la población, a pesar de los recursos humanos y herramientas tecnológicas con las que disponen las áreas de procuración de justicia y seguridad.

lunes, 3 de febrero de 2020

Ciudad

PRD CDMX cuenta con más fortalezas que debilidades: Nora Arias
* Es el único partido de izquierda en la CDMX con un creciente incremento en la preferencia de los electores
* Durante cinco días dirigentes perredistas de las 16 alcaldías, debatieron sobre el importante papel del PRD en la capital del país

Redacción
Como parte del programa de trabajo y restructuración territorial, la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de la Ciudad de México dio por concluida la primera etapa de las mesas de análisis político en las que participaron  los integrantes de los comités perredistas de las 16 alcaldías, con el objetivo elaborar un diagnóstico de la realidad político-social que vive la capital del país y establecer la ruta y visión rumbo al proceso electoral de 2021.  
 
El evento encabezado por los dirigentes Nora Arias Contreras y Carlos Estrada Meráz, señalaron que el objetivo consistió en que los participantes aportaran su conocimiento y experiencia en cuanto al trabajo territorial a fin de generar propuestas encaminadas a mejorar y aumentar el posicionamiento y preferencia de los electores en la Ciudad de México.
 
De manera paralela la Reunión Plenaria de diputados y senadores, durante cinco días los militantes debatieron sobre la realidad social y política de sus colonias, y quienes a su vez recogieron la opinión  de la ciudadanía respecto a las condiciones que prevalecen a un año de gobierno de Claudia Sheinbaum y las alcaldías.
 
Arias Contreras señaló que durante la última mesa del taller los integrantes expresaron lo que el partido ha representado para ellos y en sus colonias, pues son la mesa de jóvenes y los liderazgos de cada uno de los comités de las 16 alcaldías quienes conocen de cerca  el pulso y el sentir de la ciudadanía.
 
La ex delegada en Gustavo A. Madero reconoció la convicción que cada uno de los integrantes ha demostrado para defender al partido ya que en la medida que ellos conozcan y reconozcan las causas y luchas sociales que el PRD ha defendido, serán capaces de emitir ese sentimiento y ese valor al resto de los habitantes de la ciudad.
 
Destacó que los cursos y las mesas de análisis que se han llevado a cabo, son parte de las solicitudes que hacen la militancia de las alcaldías a través de los comités, todas aquellas personas que buscan pertenecer al partido y que han trabajado casa por casa para dar a conocer los logros y metas en esta nueva etapa histórica que vive el PRD en la Ciudad de México.
 
Durante su intervención, Arias Contreras agradeció  a todos aquellos que han hecho trabajo territorial, sin embargo hizo a un llamado a no tolerar a aquellos que ha utilizado al partido como plataforma para posicionarse y después abandonarlo.
 
En las mesas de trabajo también se realizaron ejercicios de integración y reconocimiento de valores como solidaridad, lealtad, compañerismo y tolerancia, que permitió compartir nuevas experiencias de interacción y comunicación directa con la ciudadanía, con la finalidad de construir una visión genuina y desde abajo sobre lo que está sucediendo en el PRD, en la ciudad y el país en general.
 
Los integrantes de la dirigencia estatal del PRD reconocieron en cada uno de los participantes su compromiso con el partido para generar las condiciones de igualdad al interior de los comités y propiciar el trabajo en equipo, lo que ha representado un esfuerzo y trabajo colectivo que está dando frutos, “Si no hay ejercicio colectivo no hay desarrollo político y por ende no hay consolidación de un proyecto”, manifestó Estrada Meráz.
 
Finalmente, los dirigentes perredistas agradecieron a los integrantes de las 16 alcaldías por su compromiso en mejorar las condiciones organizativas del partido, las cuales han llevado a una conciencia social generando elementos que les darán mejores bases para un trabajo político, del cual se prevé una segunda etapa con herramientas que darán paso a un debate frente al autoritarismo del actual gobierno.

viernes, 24 de enero de 2020

Cultura

Orquesta típica de la CDMX conmemora en Cuautepec, el natalicio de Juventino Rosas
* El evento será el 26 de enero en el Deportivo Juventino Rosas, a las 12 del día 
Redacción

 
Con   el   objetivo   de   brindar   eventos   de   calidad   a   los   habitantes   de   la   alcaldía Gustavo A. Madero, el 26 de enero a las 12 del día en el Deportivo "JuventinoRosas", ubicado en Cuautepec de Madero, se engalanará con la presencia de “La Orquesta Típica de la Ciudad de México”, a fin de conmemorar el 152 Aniversario del natalicio del músico y compositor de raíces otomíes Juventino Rosas, el cual forma parte de la cultura de México.
 
José Juventino Policarpo Rosas Cadenas, mejor conocido como Juventino Rosas, nació en Santa Cruz, Guanajuato, el 25 de enero de 1868, dentro de una familia de músicos. Su padre fue su primer mentor, pues él le enseñó a tocar el violín, su instrumento favorito. 
 
La familia del músico fue de las primeras en asentarse en Cuautepec, y ahí el artista  encontró  la inspiración para componer en 1888 el famoso vals Sobre las Olas, obra que lo inmortalizó.
 
Aunque existen varias historias sobre su creación, la más conocida entre la gente es que Juventino vio a su enamorada, María Carbajal lavando junto al río que corría   por   Cuautepec   y   en   su   honor   escribió   esta   pieza   musical   reconocidamundialmente.
 
De   hecho,   el   vals   fue   llamado   inicialmente  Junto   al   Manantial,   nombre   que después fue cambiado a  “Sobre las Olas”  por   sus   editores   Wagner   y   Levien, quienes compraron la composición por sólo 45 pesos.

 
Para celebrar su nacimiento este domingo disfruta en compañía de tu familia del homenaje a este gran artista, con la música de la Orquesta Típica de la Ciudad deMéxico, la cual fue reconocida en 2011 como Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México.
 
La   cita   es   en   el  Deportivo   Juventino   Rosas,   ubicado   en   la   calle   Venustiano Carranza   sin   número,   colonia   Cuautepec   de   Madero   y   los   asistentes   podrán disfrutar de melodías como  Vals  Carmen, Ensueño Seductor, El  Sueño  de las Flores, Flores de México, entre otras. La entrada es libre.

jueves, 23 de enero de 2020

Ciudad

El PRD en la CDMX amparará a afectados por INSABI


* Se defenderá el derecho a la salud contenido en la Constitución: Nora Arias

* A nivel nacional se ofrece esa asesoría desde el mes de mayo del año pasado

* Es irresponsable poner en operación un instituto sin reglas de operación

Redacción


El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México defenderá el derecho a la salud de los capitalinos, y apoyará a quienes deseen tramitar un amparo en contra del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), anunciaron los integrantes de su dirigencia Nora Arias, Carlos Estrada, Brenda Villena y Daniel Pacheco.

Lo anterior lo determinaron los perredistas después de que se registraron una serie de anomalías en los hospitales de la capital del país, donde los derechohabientes del entonces Seguro Popular, se llevaron la sorpresa del incremento exponencial en el costo de los servicios médicos y la dotación de medicinas.

Afirmaron que el derecho a la salud es fundamental, por ello explicaron que existen procedimientos jurídicos como el amparo, cuando los actos de autoridad perjudican los derechos humanos. “Siempre hemos defendido el derecho a la salud y lo seguiremos haciendo”, reiteró Arias Contreras.

Arias, Estrada, Villena y Pacheco, añadieron que es el caso de personas que están en tratamiento y lo  interrumpen por la entrada en vigor de disposiciones como el Insabi que hacen difícil su acceso, ya que al carecer de recursos se encuentran imposibilitados para asumir más gastos, como le sucede a los niños con cáncer y enfermos de VIH.

Citaron que el Artículo 9 de la Constitución de la Ciudad de México en su apartado “D”, establece: “Las personas que residen en la Ciudad tienen derecho al acceso a un sistema de salud público local que tenga por objeto mejorar la calidad de vida humana y su duración, la reducción de los riesgos a la salud, la morbilidad y la mortalidad.

“Asimismo, deberá incluir medidas de promoción de la salud, prevención, atención y rehabilitación de las enfermedades y discapacidades mediante la prestación de servicios médico-sanitarios universales, equitativos, gratuitos, seguros, de calidad y al alcance de todas las personas (…)”.

Incluso, se refirieron a otro apartado del mismo artículo que incluye el abasto gratuito de medicamentos: “La cobertura universal de los servicios e infraestructura médica y hospitalaria, de manera prioritaria en las zonas que enfrentan mayores rezagos y el abasto gratuito y oportuno de medicamentos esenciales”.

Los integrantes de la dirigencia estatal, coincidieron en la necesidad de respaldar jurídicamente a los derechohabientes del Seguro Popular que se vieron afectados con el arranque del Insabi desde el primero de enero del presente año.

Calificaron como una irresponsabilidad echar a andar un instituto sin reglas de operación, sobre todo porque alrededor del 60% de la población carece de acceso a las dependencias federales como el IMSS e ISSSTE.

Es por ello que Nora Arias, Carlos Estrada, Brenda Villena y Daniel Pacheco, anunciaron que apoyarán jurídicamente a todos los ciudadanos que busquen la protección de la justicia ante decisiones erróneas que ponen en peligro su salud y la de sus familiares.

Las personas afectadas podrán acudir a las oficinas de la dirigencia del PRD en la capital del país, ubicadas en Jalapa 88 Colonia Roma.

miércoles, 8 de enero de 2020

Ciudad

Reprueba concejal Silvana Ordoñez presunto robo de juguetes por funcionarios de la alcaldía Iztacalco
* De encontrarse elementos suficientes deberán ser destituidas de su cargo y enfrentar una posible sanción administrativa e incluso penal
* El incidente se registró la tarde del domingo pasado, cuando otros funcionarios de la alcaldía realizaban el evento denominado Los Reyes Magos en Iztacalco
* Estos hechos no deben quedar impunes y debe servir para enviar un fuerte mensaje que en esta alcaldía no habrá impunidad para nadie
Redacción

El presunto robo de juguetes por parte de funcionarios de la alcaldía Iztacalco es totalmente reprobable, aseguró la concejala Silvana Ordoñez quien se pronunció por abrir una investigación para esclarecer los hechos y advirtió que de encontrarse elementos suficientes los servidores públicos deberán ser destituidas de su cargo y enfrentar una posible sanción administrativa e incluso penal.
Tras conocer la información en la que se daba cuenta que funcionarios de esta alcaldía fueron sorprendidos robando juguetes que la misma demarcación compró para repartir a niños de escasos recursos en las colonias más marginadas de aquella zona de la Ciudad, durante el Día de Reyes, la concejal lamentó profundamente los hechos
Cabe destacar que el incidente se registró la tarde del domingo pasado, cuando otros funcionarios de la alcaldía en mención realizaban el evento denominado Los Reyes Magos en Iztacalco, que se llevó a cabo en un parque ubicado sobre las calles de Oriente 245 y Sur 20, en la Colonia Agrícola Oriental. Ahí había aproximadamente mil juguetes de diferentes tamaños para niños y niñas de padres de escasos recursos.
Quedó asentado en la carpeta de investigación, FIZC/IZC-2/UI-1/S/D/0045/01-2020, que durante el evento, la encargada de organizar todo se percató cuando dos empleados, a quienes identificó como Luz Mariana “N” y Alan Edgardo “N”, adscritos al Área de Prevención del Delito de la misma alcaldía, subían a un vehículo particular dos juegos de química y siete patines del diablo, los cuales estaban destinados para entregarse durante el evento antes mencionado.
Cuando fueron increpados, los empleados dijeron que “se les hizo fácil” llevarse unos juguetes para sus hijos y sobrinos para Día de Reyes. Luego optaron por devolverlos, pero la molestia e indignación de los testigos fue tanta que de inmediato le avisaron al oficial superior de su sección y éste a su vez pidió que se procediera legalmente contra ellos.
Ante esta situación, la concejal Silvana Ordoñez a pidió suspender de sus actividades administrativas de los dos empleados y continuar con la investigación penal que lleva a cabo la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, pues estos hechos no deben quedar impunes y debe servir para enviar un fuerte mensaje que en esta alcaldía no habrá impunidad para nadie.

lunes, 6 de enero de 2020

Ciudad

En Cuajimalpa, saldo blanco en Día de Reyes
* Se entregaron más de 16 mil 500 juguetes a niñas y niños de la Alcaldía
* Al evento asistieron más de 30 mil personas entre vecinos de la Alcaldía, y de otras partes de la Ciudad de México, y estados de la República Mexicana
Redacción

El Alcalde en Cuajimalpa de Morelos, Adrián Rubalcava Suárez, entregó este domingo más de 16 mil 500 juguetes de calidad de la marca Disney cómo las princesas de Frozen y muñecas Hasbro Baby Alive, pistolas de agua Nerf y carritos Hot Wheels, dulces, rosca de reyes y lechitas a todas las niñas y niños de la demarcación.
El titular además rifó Xbox, bicicletas, avalanchas, patinetas, camionetas a control remoto, patines, entre otros, para consentir a todos los pequeños con juguetes que fueron adquiridos con recursos privados por parte de los servidores públicos.
El mega evento de Día de Reyes transcurrió con saldo blanco y asistieron más de 30 mil personas donde se dieron cita ciudadanos de Cuajimalpa y de otras partes de la Ciudad de México como Tlalpan, Iztapalapa, Álvaro Obregón, y del Estado de México como Huixquilucan, Naucalpan, Toluca, Nezahualcóyotl así como otras partes de la República como Oaxaca, Morelos-Cuernavaca, Guerrero hasta de otros países como Perú y Estados Unidos.
Los pequeños también se divirtieron con la presentación de la obra de teatro La Cenicienta. “La intención es que nuestros niños pasen un momento agradable en compañía de su familia, en Cuajimalpa siempre consentimos a los más pequeños pues son el motor de muchas de nuestras acciones de gobierno, seguiremos priorizándolos” señaló.
Con este festejo el Alcalde cerró con broche de oro los festejos navideños que se presentaron durante todo diciembre, los cuáles transcurrieron con saldo blanco y estuvieron resguardados por elementos de la policía auxiliar, Protección Civil, Servicios de Emergencia y personal de la estructura de la Alcaldía.
El Alcalde informó que en los próximos días, visitará todas las colonias y pueblos de la demarcación, con el objetivo de llevar juguetes a los niños que no pudieron asistir el día de hoy.

Ciudad


Pacientes con VIH-SIDA continúan en el limbo ante desabasto de medicamentos
Redacción

“Se debe esclarecer cuál será el plan de contingencia o las medidas que se tomarán para abastecer los medicamentos para estos pacientes, pues para ellos cada día es un riesgo si sus medicamentos son modificados, porque esto puede traer consecuencias serias a su salud”.
Así lo señaló la Comisionada del Partido del Trabajo en la Ciudad de México, Magdalena Núñez Monreal, ya que hasta la semana 47 del pasado 2019,  se habían registrado cinco mil 307 nuevos casos de Sida (cuatro mil 511 en hombres y 806 en mujeres); cifra ligeramente superior a la registrada en el mismo lapso del 2018 que se habían confirmado cinco mil 238 nuevos casos del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.
“Es importante destacar que el virus persiste entre la población y su principal vía de transmisión sigue siendo la sexual, a pesar de que México está catalogado como un país “concentrado o estable” sobre estas enfermedades, de acuerdo con ONG´s de la salud. Los medicamentos siguen faltando a los pacientes.
“Los medicamentos antirretrovirales son importantes para su ciclo de replicación. La toma de estos medicamentos otorga una esperanza de vida similar a la de alguien sin la infección y mejorar su calidad, así como alargar el tiempo de vida de los pacientes infectados” dijo.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ha habido un incremento anual relevante, lo que debe ser tomado como un signo de alerta, a fin de evitar que se entre en una nueva fase de incremento de la mortalidad por esta causa.
Por ello Núñez Monreal señaló que, si a este incremento “sumamos la falta de antirretrovirales la tasa de mortalidad podría ser una señal de alarma, pues sin acceso a terapias antirretrovirales la infección es mortal”.
Recordó a las autoridades del Gobierno federal y local la necesidad de tener políticas de cobertura de medicamentos para todos los pacientes a fin de combatir la enfermedad, pero también para prevenir nuevas infecciones.
“Cuando la terapia se interrumpe, el VIH retorna rápidamente a niveles cercanos previos al tratamiento, el virus permanece en los tejidos del individuo, es por eso la necesidad de una adhesión estricta al tratamiento, que cuenten con él, para frenar su reactivación”, comentó.
Núñez Monreal, aseguró que, si bien el PTCDMX está a favor de combatir la corrupción, es importante no dañar a la población con el desabasto, los robos y la venta de estos productos en el mercado negro.
“Se debe dar tranquilidad y garantía de que los pacientes podrán continuar con su tratamiento y su calidad de vida”, aseguró la petista.
Confió en que en este inicio de año se concienticen los involucrados con este sector de la población y no vuelva a haber desabasto de medicamentos.